Uno de los problemas al realizar las presentaciones es respetar el tamaño de la pantalla que nos da el programa, de tal forma que no se tenga que ir bajando para ver el contenido con claridad.
A continuación visitamos Horizó2020Jesuites. Se trata de un proyecto educativo innovador en el que se da a elegir a los alumnos qué quieren aprender. Además, las aulas se están adaptando para cumplir los requisitos.
Os dejo el vídeo en el que explican con detalle en qué consiste el proyecto:
Pasamos a contestar la siguiente pregunta: ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Cualquier cosa que no tienen copyright, automáticamente lo tiene por ley. Es por ello por lo que existen las licencias creative commons y las licencias copy left, ya que todo tienen que tener propiedad.
En este enlace podréis ver en qué consisten más detalladamente estas licencias, y las diferentes especificaciones: licencias creative commons
Visitamos el flickrcc.net y banco de imágenes y sonidos ite , donde podemos encontrar imágenes y sonidos con estas licencias. En flickrcc las imágenes son más impactantes y nunca se pixelan al cambiarlas de tamaño, aunque pesan mucho.
También podemos encontrar recursos educativos con este tipo de licencias en https://procomun.educalab.es/.
Visitamos también las siguiente herramientas:
Smart Exchange: Con esta herramienta podemos preparar cosas y, antes de empezar en blanco, buscar si hay algo a partir de lo que podamos empezar.
Scolartic: Plataforma de formación de Fundación Telefónica.
En la página de la fundación telefónica podemos encontrar gran cantidad de actividades y de recursos relacionados con el mundo educativo. Destacamos la entrada "top 100 innovaciones educativas" que os dejo a continuación: http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educacion/
Para finalizar la sesión, visitamos las Escuelas Changemaker Ashoka. "Todos podemos cambiar el mundo". Esta fundación se encarga de identificar personas que quieran cambiar el mundo. Hace unos años buscaron escuelas que estuvieran cumpliendo este propósito. En España tenemos 7 de estas escuelas por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario