martes, 17 de enero de 2017

16/01/2017 INICIO DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE

Buenos días compañeros,

La clase de hoy se ha empezado recordando una serie de materiales que hay que para el lunes:
-          Estuche con colores.
-         Tableta con estas aplicaciones descargadas;
-          Lector código QR.
-          QUIVER.
-          Chromville.
-          Aurasma.
-          Anatomy 4D.
Aunque si no tenemos suficiente memoria para descargar todas ellas, las más importantes que deberíamos descargar son la del Lector de Código QR, o la de QUIVER o la de Chromville y la de Aurasma.

Este cuatrimestre vamos a ver el vídeo y como al igual que en Matemáticas vamos a tener que presentar un trabajo de realidad aumentada, Juan nos da permiso para poder presentar el mismo trabajo que en mates. Por lo tanto, el vídeo que tenemos que hacer para Elsa nos sirve también para TICS, de manera que podemos hacer dos o uno.

Empezamos con un poco de repaso del cuatrimestre anterior utilizando una técnica de aprendizaje cooperativo:

-          FOLIO GIRATORIO

Pregunta: conceptos importantes que hemos visto en el cuatrimestre anterior.

Reglas del juego: Vamos a trabajar el folio giratorio durante 4 minutos en silencio, cada uno escribe una palabra, cada uno del grupo tiene un pasa palabra si no se acuerda de nada. Si me quedo en blanco los demás me pueden ayudar, pero sin hablar.
Al acabar, sacamos los apuntes o miramos en la plataforma y comprobamos o añadimos. Después, junto a nuestro grupo tenemos que priorizar 8, de estas 8 nos repartimos dos cada uno y nos ocupamos de explicarlas. Hacemos tarjetas (por un lado, el concepto y por otro la explicación). Nos intercambiamos las cartas con el compañero que tenemos al lado. Mi compañero me explica las que tiene y viceversa.
Nos ponemos de pie y buscamos gente que no es de mi grupo y enseñamos las cartas que tenemos. Si no saben algún concepto se lo explicamos y corroboramos que lo ha entendido.
Los dos temas próximos que vamos a ver son el video y las redes sociales.

Habrá que hacer un trabajo de redes sociales. Pero si algun comapeño prefiere no hacerlo, tiene la opción de ser community mannager de redes sociales de la universidad por dos meses. Quien esté interesado que se ponga en contacto con Juan.

Juan cree que todos deberíamos volver a twitter, lo demostrará cuando veamos las redes sociales, pero se axioma sería no hay entorno de formación permanente del profesorado en el mundo mejor que twitter, ¿Por qué razón? Resulta que en twitter están la mayoría de personas que tienen que decir algo del mundo educativo. Si las sigues estás al loro de todas las cosas que pasan en el mundo educativo.

Nos propone un trabajo voluntario: durante dos meses tenemos que crear nuestros propios tweets con el hashtag #imaginative.

¿A qué se refieren estas dos frases? ¿Cuál es la diferencia entre una y otra?

-          Usos de los recursos didácticos (usa los recursos didácticos, es un imperativo, tenéis muchos recursos que están pensado didácticamente, el que los pensó dijo que estaban dirigidos para el aula)

-          Usos didácticos de los recursos (Hay muchos recursos que nadie pensó que estuvieran hechos para educación pero que nos lo podemos llevar a nuestro terreno; usa didácticamente los recursos) à de eso va el hasgtag imaginatic (twittear ideas de cómo usaría recursos tecnológicos que no están pensados para la educación).

-          En general en el colegio se utilizan muy poco los recursos didácticos a pesar de tener todo en sus manos para poder utilizarlos.

Esto ha sido todo por hoy, feliz semana


Elia Crespí y Cristina Barahona

No hay comentarios:

Publicar un comentario