martes, 1 de noviembre de 2016

31/10/16 Storytelling y Prezi


En la clase de hoy, hemos comenzado escuchando a nuestros compañeros que acudieron al SIMO, que nos han contado todo lo que vieron, lo que más les llamó la atención, las cosas a las que realmente ven utilidad en el aula. Ha sido un momento bastante enriquecedor dado que la mayoría de nosotros no pudimos asistir.
Retomando el tema de Symbaloo y sus múltiples aplicaciones. Symbaloo es una página web que nos da facilidad para organizar todos nuestros enlaces favoritos o de interés dentro de lo que se llama Webmix. En la propia clase, Juan nos ha mostrado cómo crear un Webmix, al que hemos llamado Primaria UPCO, y en donde hemos añadido el enlace para la página web de la Universidad. También hemos aprendido a “tunear” el logo que identificaba a nuestro enlace de la universidad.
Hemos acabado la primera hora introduciendo en clase el concepto de storytelling. En primer lugar y por parejas, Juan nos hizo responder en cuatro minutos a tres preguntas acerca de este concepto. Tras investigar en Internet sobre lo que significa storytelling, vemos que va referido al arte de contar historias como un recurso más que debemos obtener los docentes. Hemos comprobado también que existen multitud de storytellings de los que no nos damos cuenta, poniendo como ejemplo el anuncio de Coca Cola que nos puso Juan.

Ya en la segunda hora, nos pusimos a investigar en profundidad las posibilidades que ofrece Prezi, ya sea para el storytelling o para presentaciones de clase. Juan nos animó a usarlo, pero sólo bajo una condición: no hacer presentaciones de power point en Prezi. Esto es un completo desperdicio de las posibilidades que ofrece esta herramienta (que además es más difícil de manejar.
Hicimos un rápido repaso de las opciones, los marcos, los movimientos, imágenes y otras posibilidades de Prezi. Os dejo un video de cómo empezar a manejar Prezi que creo que podrá seros de ayuda.





Recordad que para este sábado tenemos que haber creado nuestro blog y una entrada de presentación. 

Con la colaboración de Jaime Romojaro y Nicolás Vaquero

No hay comentarios:

Publicar un comentario