martes, 18 de octubre de 2016

Diario clase 17/10/2016 . Las ventajas de las herramientas para compartir archivos.


Las ventajas de las herramientas para compartir archivos

En primer lugar, en la clase de hoy hemos hablado de quien tiene pensado ir a SIMO que, como ya sabemos, es una feria de tecnología en la educación que se celebra los días 19,20 y 21 de octubre en IFEMA. Relacionado con esto, Juan nos ha enseñado una revista que habla sobre tecnología en educación que se llama Educación 3.0 y contiene artículos que nos pueden resultar de interés.  Aquí os dejamos un QR con la web de la revista para que la podáis ver.



Después de haber hablado de esto, hemos hecho una actividad cooperativa en la que, por parejas, durante un minuto y medio cada uno, hemos compartido nuestros apuntes desde el principio del curso hasta la fecha actual con nuestros compañeros y hemos tenido la oportunidad de preguntar las dudas que tuviéramos.

Tras esto, hemos pasado a ver herramientas para compartir archivos, y nos hemos dado cuenta de que muy pocos de nosotros las conocíamos antes de la clase y que nos pueden ser de gran utilidad. Hemos hablado sobre todo de herramientas como google drive, one drive y Dropbox, aunque también hemos nombrado otras como we transfer y icloud, esta última solo para dispositivos de Apple.

¿Qué podemos hacer con estas herramientas para compartir archivos?

·      Tener una carpeta en el ordenador de estas aplicaciones y que, al guardar los documentos en esas carpetas, se guarden en local y en la nube. Juan ha comentado que es buena idea guardar en una nube los datos que queremos conservar, ya que de allí nunca se borran.

·   Al usar una de estas aplicaciones, podemos trabajar sobre un documento desde cualquier ordenador con conexión a internet.

·      Obtener un URL para cada archivo.

·       Tener los documentos en los dispositivos móviles.

·      Compartir carpetas y documentos.

·     Poder trabajar sobre un documento varias personas a la vez. De esta forma, todos las personas con las que se ha compartido un documento pueden ver lo mismo en tiempo real.

Por último, hemos visto que aunque parece que sabemos manejar bien Word, hay muchas herramientas que no conocemos. Juan ha explicado el uso de los estilos en Word, que nos sirven para crear índices o esquemas y para poner los diferentes títulos en formatos diferentes pero los de la misma categoría iguales. El conocimiento de éstos nos ahorra tiempo a la hora de diseñar el formato de nuestro documento.

Para el próximo día…

·      Debemos añadir a la tabla que ha compartido Juan por Google Drive el nombre del grupo de trabajo, los miembros del grupo, un breve resumen del proyecto que queremos abordar a lo largo del curso, y los destinatarios. Además, todos debemos darnos de alta en el archivo de drive compartido.


·      Crear un blog para el proyecto en el que pongamos lo que hemos aprendido sobre blogs. La fecha máxima de entrega es el día 5 de noviembre a las 22:00.


Con la colaboración de Paula Yagüe y Silvia Legaz

No hay comentarios:

Publicar un comentario